El ciclo de revisión consiste en el proceso de obtener comentarios por parte de los representantes internos del cliente, quienes revisan las traducciones con el objeto de verificar la calidad corroborando su conformidad con las normas regulatorias y la terminología específica de la industria. Si bien sabemos que no todos los clientes tienen oficinas en el extranjero o cuentan con hablantes nativos entre su personal, recomendamos que, siempre que sea factible, se incluya un ciclo de revisión. Las ventajas que esto supone tanto para el cliente como para ParlExperts son inmensas. Para el cliente, involucrar a los usuarios finales de las traducciones puede ayudar a favorecer su aceptación al otorgarles una voz en el proceso. Para ParlExperts, la visión que los usuarios finales pueden aportar respecto de la terminología específica para su mercado y de sus propias preferencias estilísticas ayuda a mejorar las calidad de las traducciones que entregamos. Podemos apoyar a nuestros clientes a gestionar este ciclo de revisión preparando el material para los revisores del país de destino. Suministramos instrucciones claras sobre cómo se deben revisar las traducciones y desarrollamos un plan detallado para obtener comentarios editoriales constructivos que puedan implementarse con eficiencia.
Una vez que recibimos los comentarios de los revisores, nuestros editores los revisan y responden a ellos formulando preguntas o haciendo recomendaciones. Algunas veces los comentarios que se obtienen de los diferentes actores resultan contradictorios o confusos, de modo que es esencial lograr el acuerdo de todos los involucrados. Una vez que todas las preguntas e inquietudes han sido respondidas, ParlExperts implementa los cambios y finaliza los archivos para su entrega al cliente.
Sin embargo, para nosotros el ciclo de revisión no termina aquí. A fin de asegurarnos de que los futuros proyectos reflejen los comentarios obtenidos, actualizamos las bases de datos terminológicas, las memorias de traducción y las guías de estilo. Esto forma parte integral de nuestro ciclo de mejora continua de la calidad a fin de garantizar la más alta calidad de nuestras futuras traducciones.
El ciclo de revisión consiste en el proceso de obtener comentarios por parte de los representantes internos del cliente, quienes revisan las traducciones con el objeto de verificar la calidad corroborando su conformidad con las normas regulatorias y la terminología específica de la industria. Si bien sabemos que no todos los clientes tienen oficinas en el extranjero o cuentan con hablantes nativos entre su personal, recomendamos que, siempre que sea factible, se incluya un ciclo de revisión. Las ventajas que esto supone tanto para el cliente como para ParlExperts son inmensas. Para el cliente, involucrar a los usuarios finales de las traducciones puede ayudar a favorecer su aceptación al otorgarles una voz en el proceso. Para ParlExperts, la visión que los usuarios finales pueden aportar respecto de la terminología específica para su mercado y de sus propias preferencias estilísticas ayuda a mejorar las calidad de las traducciones que entregamos. Podemos apoyar a nuestros clientes a gestionar este ciclo de revisión preparando el material para los revisores del país de destino. Suministramos instrucciones claras sobre cómo se deben revisar las traducciones y desarrollamos un plan detallado para obtener comentarios editoriales constructivos que puedan implementarse con eficiencia.
Una vez que recibimos los comentarios de los revisores, nuestros editores los revisan y responden a ellos formulando preguntas o haciendo recomendaciones. Algunas veces los comentarios que se obtienen de los diferentes actores resultan contradictorios o confusos, de modo que es esencial lograr el acuerdo de todos los involucrados. Una vez que todas las preguntas e inquietudes han sido respondidas, ParlExperts implementa los cambios y finaliza los archivos para su entrega al cliente.
Sin embargo, para nosotros el ciclo de revisión no termina aquí. A fin de asegurarnos de que los futuros proyectos reflejen los comentarios obtenidos, actualizamos las bases de datos terminológicas, las memorias de traducción y las guías de estilo. Esto forma parte integral de nuestro ciclo de mejora continua de la calidad a fin de garantizar la más alta calidad de nuestras futuras traducciones.