ParlExperts ofrece servicios de traducción en las principales familias de lenguas del mundo.
En todas nuestras traducciones participan un traductor, un editor y un corrector de pruebas. Para cumplir con los estándares de calidad más exigentes, trabajamos con una red mundial de más de 2500 traductores profesionales, editores, y especialistas en distintas materias. Nuestro equipo interno de coordinación de proyectos lleva a cabo el aseguramiento de la calidad para garantizar la coherencia terminológica y la integridad del contenido.
Traducción. Todos los proyectos se asignan a traductores calificados que son hablantes nativos de la lengua meta y tienen al menos 3 años de experiencia en traducción. Además, son especialistas en el tema del texto a traducir y comprenden el significado subyacente de los textos de modo de poder transmitir con precisión los matices de significado en otro idioma. Nuestro personal de coordinación de proyectos actúa con diligencia asignando a los lingüistas más apropiados para su proyecto. Si el proyecto involucra a varios lingüistas, el director del proyecto designa a un jefe de traductores. El jefe de traductores es responsable de coordinar las consultas para el cliente, investigar las cuestiones terminológicas y asegurar la coherencia estilística.
Edición. Una vez que los traductores completan la traducción inicial, los documentos son revisados sistemáticamente por un editor que es un lingüista experto hablante nativo de la lengua meta y con experiencia en el área temática. En esta etapa, se presta especial atención a la precisión gramatical, la exactitud terminológica y el estilo de redacción a fin de que el texto final refleje el significado y el estilo del original. Luego de la edición, el documento vuelve al traductor original para que incorpore las correcciones necesarias. Esto genera un ciclo de mejora continua en el que el traductor y el editor precisan las preferencias estilísticas y terminológicas del cliente.
Corrección de pruebas. Durante la estricta etapa de control de calidad, los traductores y los correctores internos colaboran estrechamente para corregir los documentos y verificar que la traducción esté completa y la presentación final sea apropiada. Mediante una lista de verificación se revisan las anotaciones, los índices, las referencias, las tablas, las figuras, los gráficos, los nombres propios, las notas a pie de página y las notas finales a fin de garantizar la correspondencia del formato entre el documento original y el traducido, así como el cumplimiento de las instrucciones del cliente. El producto final verificado es aprobado por el traductor original, el corrector interno y el jefe de dirección de proyectos.
Revisión en el país de destino de la traducción. Recomendamos que nuestros clientes soliciten a sus oficinas internacionales comentarios y precisiones respecto de la terminología específica de la industria que se emplea en sus mercados particulares. Preparamos las traducciones para su revisión en el país de destino y, según corresponda, suministramos instrucciones claras y precisas a fin de que los comentarios del editor resulten constructivos y se puedan implementar con eficacia. Cuando se cuenta con la participación de los revisores del país de destino desde las etapas iniciales de un proyecto, se minimizan los cambios estilísticos, se optimiza el flujo de trabajo y la entrega de los archivos se realiza dentro del plazo y presupuesto establecidos.
Preparación de glosarios. Como parte de nuestro proceso de aseguramiento de la calidad, nuestros lingüistas preparan glosarios durante el transcurso de un proyecto de traducción a fin de garantizar la precisión y la coherencia terminológicas para el proyecto en curso y sus futuras actualizaciones. Siempre que sea posible, recomendamos que nuestros clientes aprueben la terminología por adelantado. Los comentarios específicos del cliente son muy valiosos dado que es común que un término tenga más de una traducción posible. Conocer las preferencias de nuestros clientes en cada país contribuye a minimizar los errores y las incoherencias terminológicas, lo que además representa un ahorro en el tiempo y los costos asociados con tener que rehacer el trabajo.
Idiomas
La comprensión del contexto de su mensaje y de la cultura de los lectores es tan importante como una traducción exacta de la documentación original. Adaptar el mensaje a un mercado específico puede marcar una enorme diferencia; por ejemplo, podemos traducir al francés canadiense en lugar de hacerlo al francés de Francia y la elección del idioma puede atraer o repeler a sus clientes potenciales. ParlExperts suministra servicios de traducción en las principales familias de lenguas del mundo, abarcando más de 50 idiomas y dialectos.
Tecnología aplicada a la traducción
ParlExperts trabaja con las herramientas tecnológicas más avanzadas para apoyar el proceso de traducción. Para cumplir con los estándares de calidad más exigentes, nuestros especialistas lingüísticos usan herramientas de traducción asistida por computadora para incrementar la productividad sin sacrificar la calidad ni la integridad del producto final. Las memorias de traducción guardan contenidos ya traducidos para su reutilización. Estos programas nos permiten mantener la coherencia terminológica y acelerar los plazos de entrega mediante la reducción del tiempo dedicado a traducir frases que se repiten a lo largo del texto.
¿Cómo funciona una memoria de traducción? Cada una de las oraciones traducidas se guarda en una base de datos. Cuando una oración en particular se repite, la traducción que se grabó en la base de datos aparece en la pantalla para su revisión por parte del traductor. El traductor puede optar por revisar, editar o aceptar la traducción. Llevamos a cabo el mantenimiento regular de memorias de traducción y bases de datos terminológicas específicas para cada cliente y las actualizamos al final de cada proyecto a fin de garantizar precisión y fiabilidad para futuras actualizaciones de la documentación.
Localización de software y sitios web
La traducción de software y sitios web se denomina comúnmente localización a fin de diferenciar los procesos de mayor complejidad técnica que demandan estos campos especializados. La localización es una parte del proceso de traducción. El contenido de sitios web, la documentación de productos, las presentaciones multimedia y otros materiales deben ser adaptados y formateados para cumplir con las convenciones de los países de destino. Los ejemplos de localización incluyen fecha y hora, conversión de medidas y monedas, botones, imágenes, efectos de sonido, formato, clasificación, búsqueda e indexación.
ParlExperts colaborará gustosamente con sus departamentos técnicos y su proveedor de soluciones digitales para llevar a cabo la localización del contenido de su sitio web y sus aplicaciones de software. Podemos ayudarle a sortear los desafíos implicados en la creación de su presencia web multilingüe, lo que incluye nuestra gama completa de servicios multimedia para la localización de contenido en imágenes, presentaciones Flash, y recursos de audio y vídeo.
ParlExperts ofrece servicios de traducción en las principales familias de lenguas del mundo.
En todas nuestras traducciones participan un traductor, un editor y un corrector de pruebas. Para cumplir con los estándares de calidad más exigentes, trabajamos con una red mundial de más de 2500 traductores profesionales, editores, y especialistas en distintas materias. Nuestro equipo interno de coordinación de proyectos lleva a cabo el aseguramiento de la calidad para garantizar la coherencia terminológica y la integridad del contenido.
Traducción. Todos los proyectos se asignan a traductores calificados que son hablantes nativos de la lengua meta y tienen al menos 3 años de experiencia en traducción. Además, son especialistas en el tema del texto a traducir y comprenden el significado subyacente de los textos de modo de poder transmitir con precisión los matices de significado en otro idioma. Nuestro personal de coordinación de proyectos actúa con diligencia asignando a los lingüistas más apropiados para su proyecto. Si el proyecto involucra a varios lingüistas, el director del proyecto designa a un jefe de traductores. El jefe de traductores es responsable de coordinar las consultas para el cliente, investigar las cuestiones terminológicas y asegurar la coherencia estilística.
Edición. Una vez que los traductores completan la traducción inicial, los documentos son revisados sistemáticamente por un editor que es un lingüista experto hablante nativo de la lengua meta y con experiencia en el área temática. En esta etapa, se presta especial atención a la precisión gramatical, la exactitud terminológica y el estilo de redacción a fin de que el texto final refleje el significado y el estilo del original. Luego de la edición, el documento vuelve al traductor original para que incorpore las correcciones necesarias. Esto genera un ciclo de mejora continua en el que el traductor y el editor precisan las preferencias estilísticas y terminológicas del cliente.
Corrección de pruebas. Durante la estricta etapa de control de calidad, los traductores y los correctores internos colaboran estrechamente para corregir los documentos y verificar que la traducción esté completa y la presentación final sea apropiada. Mediante una lista de verificación se revisan las anotaciones, los índices, las referencias, las tablas, las figuras, los gráficos, los nombres propios, las notas a pie de página y las notas finales a fin de garantizar la correspondencia del formato entre el documento original y el traducido, así como el cumplimiento de las instrucciones del cliente. El producto final verificado es aprobado por el traductor original, el corrector interno y el jefe de dirección de proyectos.
Revisión en el país de destino de la traducción. Recomendamos que nuestros clientes soliciten a sus oficinas internacionales comentarios y precisiones respecto de la terminología específica de la industria que se emplea en sus mercados particulares. Preparamos las traducciones para su revisión en el país de destino y, según corresponda, suministramos instrucciones claras y precisas a fin de que los comentarios del editor resulten constructivos y se puedan implementar con eficacia. Cuando se cuenta con la participación de los revisores del país de destino desde las etapas iniciales de un proyecto, se minimizan los cambios estilísticos, se optimiza el flujo de trabajo y la entrega de los archivos se realiza dentro del plazo y presupuesto establecidos.
Preparación de glosarios. Como parte de nuestro proceso de aseguramiento de la calidad, nuestros lingüistas preparan glosarios durante el transcurso de un proyecto de traducción a fin de garantizar la precisión y la coherencia terminológicas para el proyecto en curso y sus futuras actualizaciones. Siempre que sea posible, recomendamos que nuestros clientes aprueben la terminología por adelantado. Los comentarios específicos del cliente son muy valiosos dado que es común que un término tenga más de una traducción posible. Conocer las preferencias de nuestros clientes en cada país contribuye a minimizar los errores y las incoherencias terminológicas, lo que además representa un ahorro en el tiempo y los costos asociados con tener que rehacer el trabajo.
Idiomas
La comprensión del contexto de su mensaje y de la cultura de los lectores es tan importante como una traducción exacta de la documentación original. Adaptar el mensaje a un mercado específico puede marcar una enorme diferencia; por ejemplo, podemos traducir al francés canadiense en lugar de hacerlo al francés de Francia y la elección del idioma puede atraer o repeler a sus clientes potenciales. ParlExperts suministra servicios de traducción en las principales familias de lenguas del mundo, abarcando más de 50 idiomas y dialectos.
Tecnología aplicada a la traducción
ParlExperts trabaja con las herramientas tecnológicas más avanzadas para apoyar el proceso de traducción. Para cumplir con los estándares de calidad más exigentes, nuestros especialistas lingüísticos usan herramientas de traducción asistida por computadora para incrementar la productividad sin sacrificar la calidad ni la integridad del producto final. Las memorias de traducción guardan contenidos ya traducidos para su reutilización. Estos programas nos permiten mantener la coherencia terminológica y acelerar los plazos de entrega mediante la reducción del tiempo dedicado a traducir frases que se repiten a lo largo del texto.
¿Cómo funciona una memoria de traducción? Cada una de las oraciones traducidas se guarda en una base de datos. Cuando una oración en particular se repite, la traducción que se grabó en la base de datos aparece en la pantalla para su revisión por parte del traductor. El traductor puede optar por revisar, editar o aceptar la traducción. Llevamos a cabo el mantenimiento regular de memorias de traducción y bases de datos terminológicas específicas para cada cliente y las actualizamos al final de cada proyecto a fin de garantizar precisión y fiabilidad para futuras actualizaciones de la documentación.
Localización de software y sitios web
La traducción de software y sitios web se denomina comúnmente localización a fin de diferenciar los procesos de mayor complejidad técnica que demandan estos campos especializados. La localización es una parte del proceso de traducción. El contenido de sitios web, la documentación de productos, las presentaciones multimedia y otros materiales deben ser adaptados y formateados para cumplir con las convenciones de los países de destino. Los ejemplos de localización incluyen fecha y hora, conversión de medidas y monedas, botones, imágenes, efectos de sonido, formato, clasificación, búsqueda e indexación.
ParlExperts colaborará gustosamente con sus departamentos técnicos y su proveedor de soluciones digitales para llevar a cabo la localización del contenido de su sitio web y sus aplicaciones de software. Podemos ayudarle a sortear los desafíos implicados en la creación de su presencia web multilingüe, lo que incluye nuestra gama completa de servicios multimedia para la localización de contenido en imágenes, presentaciones Flash, y recursos de audio y vídeo.