ParlExperts es un proveedor de servicios lingüísticos integrales basado en procesos y dirigido por lingüistas.

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Las medidas de aseguramiento de la calidad de ParlExperts abarcan y respaldan todo el proceso de producción. Seguimos una estricta filosofía de la calidad total evaluando de forma constante cómo podemos mejorar nuestros procesos para perfeccionar y proteger la integridad de nuestro producto final.

 

Nuestros esfuerzos en pos del aseguramiento de la calidad se concentran en cinco áreas:

 

Lingüistas calificados: El aspecto más fundamental de nuestros esfuerzos de control de calidad consiste en solo asignar nuestras traducciones y ediciones a lingüistas profesionales calificados. Solo asignamos trabajo a lingüistas que poseen al menos cinco años de experiencia como traductores profesionales. Además, estos lingüistas deben poseer títulos universitarios en los idiomas correspondientes y experiencia comprobada en el área específica. También valoramos las certificaciones profesionales, como las que emite la Asociación Estadounidense de Traductores y el Instituto de Lingüistas Colegiados del Reino Unido, que requieren la aprobación de un examen. Asimismo, se les pide que completen nuestra propia prueba de traducción, que deben aprobar antes de poder ser considerados para trabajar efectivamente en un proyecto de un cliente.

 

Selección de los lingüistas: para cada proyecto específico, nuestros directores de proyecto asignan al lingüista más apropiado. Los criterios considerados en este proceso incluyen dominio nativo de la lengua y país de origen, para casos que precisan traducciones específicas para un mercado determinado. Además, la especialización en el área temática es sumamente importante para que la traducción refleje con precisión el significado subyacente de todo texto. Por último, la capacidad de cumplir con el plazo de entrega tanto en términos de volumen y calidad también es importante y el director del proyecto conformará un equipo para cumplir con el plazo de entrega sin sacrificar la calidad.

 

Glosarios, memorias de traducción y guías de estilo: compilamos glosarios, memorias de traducción y guías de estilo para cada cliente. Estos documentos son una referencia obligada para todos nuestros traductores y editores a fin de mantener la coherencia y las preferencias del cliente en cuanto a terminología, estilo y abordaje en general. 

 

Los glosarios se elaboran sobre la base de la terminología especializada correspondiente al cliente y a su industria. Los glosarios de cada cliente en particular validados por los recursos locales del cliente los transforman en una valiosa herramienta durante el proyecto y sus futuras actualizaciones.

 

Las bases de datos de memorias de traducción almacenan los contenidos ya traducidos de modo que sea posible reutilizarlos en el futuro. Todo documento que precise traducción puede compararse con estas memorias de traducción para buscar contenido que sea idéntico, similar o haya sido utilizado anteriormente. Estas traducciones pueden usarse entonces para completar automáticamente el nuevo documento en caso de ser idénticas o bien editarse si presentan pequeñas diferencias. La reutilización de las traducciones anteriores de este modo reduce los costos, acelera los plazos de entrega y,  lo que es más importante, mantiene la coherencia terminológica entre las traducciones.

 

Las guías de estilo identifican las preferencias del cliente y sirven como herramienta para los traductores ayudándoles a mantener la coherencia en términos de tono y formato. Las guías de estilo también fijan estándares para el ciclo de revisión interna por parte de nuestro cliente al facilitar para sus revisores la comprensión de los parámetros que deben emplearse para juzgar el trabajo; esto reduce la tendencia natural de efectuar cambios estilísticos basados en preferencias personales. 

 

Puntos de verificación para el control de calidad: a lo largo de todo el proceso de producción de nuestros traductores, los directores de proyecto controlan los puntos de verificación para el control de calidad. En estas etapas del proceso, un control rápido puede detectar un problema en gestación de forma temprana de modo de poder corregirlo antes de que se vuelva un problema de importancia. Los controles en estas etapas del proceso ayudan a mantener el proyecto dentro del plazo establecido y evitar el tiempo y los costos adicionales que implica tener que rehacer el trabajo.

 

Corrección de pruebas y aprobación final del proyecto: productla corrección de pruebas es uno de los pasos más importantes del control de calidad. Durante este paso, los documentos se revisan de forma holística, prestando atención tanto a contenido como a formato. En los proyectos multilingües, la corrección de pruebas también permite efectuar revisiones entre las versiones para los diferentes idiomas. Una lista de verificación ofrece un listado estandarizado de puntos de control de calidad que deben corroborarse. Todos los errores que se detecten durante el proceso de corrección de pruebas desencadenan un ciclo de revisión cuyo objetivo es tomar una acción correctiva. Una vez que se completa la última ronda de corrección de pruebas, el director del proyecto a cargo del proyecto comprueba que los materiales y documentos a entregar cumplan con todas las especificaciones pertinentes y aprueba el proyecto completo antes de proceder a la entrega del producto final.

COPYRIGHT © 2015-2025 PARLEXPERTS ALL RIGHTS RESERVED | ParlExperts is a trademark of Magnum Group, Inc.